Ir al contenido principal

De la ABH hasta Tokio

Valentina Costa Biondi será la primera bahiense olímpica en su deporte.

c
Valentina Costa Biondi será olímpica

Si de Juegos Olímpicos hablamos, Bahía Blanca ha tenido varios deportistas -la mayoría en básquet- en la máxima cita olímpica. Desde Ignacio Fernández en 1952 hasta Emanuel Ginóbili, Guido Pella y Santiago Álvarez Fourcade en 2016.

Esta semana fue movilizante para el deporte de esta ciudad y agridulce, porque Florencia Leithold perdió su oportunidad de clasificar en el clasificatorio de Tiro con Arco. No obstante, después Carlos Retegui, DT de Las Leonas, confirmó a Valentina Costa Biondi en su roster para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020+1.

Valentina, hermana de Lucas (ex futbolista) y Bruno (jugador y entrenador de hockey) cumplirá el sueño de todas las personas que en algún momento tomaron un palo y golpearon la bocha. Y será la primera, ya que Giselle Juárez y Bianca Donati participaron de los mundiales del 2014 y 2018, respectivamente, pero no lograron llegar a los JJOO.

Rompiendo redes

El 2019 fue un año de goles para la jugadora de San Fernando, porque anotó los primeros tres goles con la Albiceleste. Primero anotó por la FIH Pro League, cuando Las Leonas derrotaron a Alemania por 2-1 tras empezar abajo en el marcador.

Luego, en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, le convirtió al selectivo local peruano en el triunfo de Argentina por 21-0 en los cuartos de final del certamen. Finalmente, en octubre, el equipo nacional aplastó a Italia por 5-1 con festejo de la bahiense en una gira de amistosos.

¿Cuándo juegan las Leonas?

-25/07: vs. Nueva Zelanda a las 00.15hs.
-26/07: vs. España a las 7.00.
-28/07: vs. China a las 7.00.
-29/07: vs. Japón a las 8.45.
-29/07: vs. Australia a las 23.45.

*Lógicamente, Argentina tendrá más partidos si es que avanza de ronda.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a Julius Ssekitoleko, el atleta que se fugó de la Villa Olímpica

Una historia de dolor, traición y depresión que hizo que un deportista tome una decisión trascendental para su vida, pero que le duró poco. Ssekitoleko en una competencia del 2018 ( Televisa ) Cada edición de los Juegos Olímpicos nos llenan de historias sorprendentes, pero Tokyo 2020+1 tuvo la particularidad que su primer momento de impacto se dio antes de la competencia. Julius Ssekitoleko es un pesista de Uganda que nació en el Hospital Mulago, en la ciudad de Kampala. Pronto, el 7 de agosto, cumplirá 21 años, por lo que tiene toda la vida por delante y sueña con triunfar en el levantamiento de pesas. No obstante, el 18 de julio,  cuando estaba por competir en la categoría de 61kg, decidió abandonar la villa olímpica y tomar un tren a Nagoya, donde fue detenido y deportado. Como no podía ser de otra manera, rápidamente circularon rumores que especulaban el motivo de esta drástica determinación, pero el deportista no se ha manifestado en grandes medios hasta el momento. Sin embarg...

Bahía Blanca: ¿Cuánto se ha sufrido con respecto a la salud mental durante la pandemia?

Según el Departamento de Salud Mental y Adicciones del municipio, “bajó el consumo de sustancias, pero subió el de alcohol”. Foto: Crónica TV - Imagen Ilustrativa “Todos los llamados en tiempo de pandemia no tienen que ver con patologías de salud mental; muchos corresponden a respuestas lógicas y saludables a la situación”, afirma Gabriela Acuña (M.P. 00185), psicóloga del Departamento de Salud Mental y Adicciones de Bahía Blanca. Si bien no lo afirma, se deja entrever que los llamados durante la pandemia se incrementaron notoriamente por diversos temas y es por eso que la licenciada pone énfasis en que mucho tiene que ver con las comunicaciones tanto familiares como sociales, las cuales decayeron a raíz del confinamiento. “Generalmente con la pandemia, perdimos o se limitó lo que nos humaniza, que justamente es el lazo social”, asegura. Pese a esto, entramos en una contradicción porque, aunque la rotura de estos vínculos cercanos haya causado angustia y tristeza, también generar...

Vuelve Holyfield: entrará en el top que lidera Albert Hughes

Esta noche, Evander Holyfield volverá a subirse a un ring con 58 años y entrará en el top 3 de los personajes que se prestaron para boxear. Ese ranking lo lidera Albert Hughes, quien combatió con 70 años. Esta noche, la velada boxística comenzará a las 20 hs. en la República Argentina y será televisada por ESPN. El combate estelar será el que enfrente a Evander Holyfield, quien vuelve con 58 años y después de más de 10 años de su última pelea, con el brasileño Vitor Belfort. El brasileño es considerablemente menor que Holy, ya que tiene 44 años y viene de retirarse en 2018 tras una extensa carrera de 22 años en las artes marciales mixtas. The Real Deal' es uno de los más famosos púgiles de la historia siendo recordado por sus múltiples combates en los que había títulos en juego como con Lennox Lewis (primero empataron y Evander retuvo sus dos títulos, aunque meses después perdió) y George Foreman (mantuvo sus condición de campeón en cinco cinturones distintos). Aunque, sin lugar a ...